Efectos a corto plazo de las recomendaciones de los analistas en las rentabilidades y volúmenes de negociación de las principales empresas españolas

Autores/as

  • Josep García

Resumen

El objetivo de este trabajo es investigar los efectos de las recomendaciones bursátiles en las rentabilidades y los volúmenes de negociación. A diferencia de las investigaciones anteriores, nos hemos centrado en los cinco tipos de recomendaciones más habituales: comprar, sobreponderar, mantener, infraponderar y vender. La metodología que proponemos es también diferente a la utilizada en las investigaciones previas. Los resultados muestran la existencia de rentabilidades anormales positivas (negativas) asociadas a recomendaciones favorables (negativas y neutrales), el día de la publicación de la recomendación y el día anterior, pero no el día después. Constatamos también la existencia de una asimetría en los efectos de la recomendación en los volúmenes de negociación, en función del signo de la recomendación.

Palabras clave:

Recomendaciones de stock, rentabilidades anormales, volúmenes de negociación, hipótesis de presión de precios, hipótesis de contenido de la información