Antecedentes: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tercera enfermedad con mayor prevalencia a nivel mundial, es un trastorno de carácter respiratorio, que se acompaña de síntomas crónicos como disnea, tos y expectoración.
Hipótesis: La aplicación de técnicas de simplificación de métodos y adaptaciones menores disminuye la carga cardiovascular (CC) en la ejecución de las actividades de la vida diaria (vestuario y baño ducha en personas con EPOC).
Métodos y muestra: Esta investigación es de tipo semiexperimental y cuantitativa, con una muestra utilizada por conveniencia, compuesta por 6 sujetos pertenecientes a la Región Metropolitana.
Resultados: Vestuario: Del total de la muestra, el 100% disminuye su porcentaje de CC tras la aplicación de técnicas de simplificación de métodos. Baño y ducha: Del total de la muestra, el 80% disminuye su porcentaje de CC tras la aplicación de técnicas de simplificación de métodos.
Conclusiones: La implementación de las estrategias de intervención basadas en la técnica de simplificación de métodos demuestra ser efectiva para el grupo control que constituye esta muestra.
Inzunza L., M., Moreno B., C., & Vallejos T., M. J. (2016). Nuevas estrategias de intervención desde terapia ocupacional para personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Revista Chilena De Terapia Ocupacional, 16(2), 77–91. Recuperado a partir de https://revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/44753
Estimados/as, queremos informar la suspensión de acceso al sistema de gestión de la revista desde el martes 26 de abril hasta el miércoles 4 de mayo por actualización de la plataforma editorial.
Cualquier duda al respecto, pueden comunicarse al correo electrónico del contacto principal.