Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Atual
Arquivos
Números especiais
Sobre
Sobre a Revista
Submissões
Equipe Editorial
Declaração de Privacidade
Contato
Publicar
Reglas para autores
Políticas de publicação
Padrões éticos
Anúncio
Cadastro
Acesso
ES
EN
PT
Enviar artigo
Pesquisar termo
Buscar
Início
/
Arquivos
/
v. 73 (2017)
v. 73 (2017)
ISSN: 0718-4360
v. 73 (2017)
Acesso livre
Revisada por pares
Homenajes
A Miguel Abensour
Patrice Vermeren
Nov 2017
In Memoriam
In Memoriam a José Jara
Patrice Vermeren
Nov 2017
Ensayos
La justificación dialéctica de la refutación al eleatismo en Física I, 2-3
Carlos Carrasco Meza
Nov 2017
Este trabajo tiene por objetivo mostrar el carácter dialéctico de la refutación al eleatismo en Física I, 2-3. En primer lugar, se argumenta que la dialéctic...
Ensayos
La carta de Leibniz a Magnus Wedderkopf: el esquema necesitarista de 1671
Maximiliano Escobar Viré
Nov 2017
En una conocida carta redactada en 1671, Leibniz formula un esquema argumental que intenta resolv...
Ensayos
El origen de la oposición hegeliana en la obra ciencia de la lógica
Carolina Fumero
Nov 2017
La lectura de la filosofía hegeliana se hace ardua cuando no conocemos nociones neurálgicas del desarrollo de su sistema; una de ellas es la oposición entend...
Ensayos
Sobre la intuición en el pensamiento de Karl Jaspers
Cristóbal Holzapfel
Nov 2017
Examinamos los alcances de la intuición en el pensamiento de Karl Jaspers, para lo cual nos apoyamos especialmente en su Psicologia de las concepciones de mu...
Ensayos
Lo “Irreal” en Xavier Zubiri: el problema filosófico del arte y la literatura (a la luz de J. R. R. Tolkien)
Diego Honorato E.
Nov 2017
En este artículo se aborda el problema de lo irreal en el filósofo español Xavier Zubiri y, más específicamente, el problema de la ficción y del arte. Se rea...
Ensayos
Aristóteles y el pensamiento político aristocrático
Manuel Knoll
Nov 2017
Según una influyente línea interpretativa, la mejor polis de Aristóteles debe ser considerada una...
Ensayos
La danza durante: Continuidad y gracia de Bergson
Felipe Kong Aránguiz
Nov 2017
Este texto parte de una escena, de una situación compleja y singular que expone Bergson al principio de su Ensayo sobre los datos inmediatos de la conciencia...
Ensayos
Bataille en El Anti Edipo
Vicente Montenegro Bralic
Nov 2017
Se analiza la importancia de Bataille en El Anti Edipo (AE) de Deleuze y Guattari (D-G), para mostrar la deuda o filiación entre la noción de “gasto improduc...
Ensayos
Subjetivación en la espuma. Entre la disolución de la dialéctica inmunológica y la producción técnica de la inmunidad y el sujeto
Marcelo Navarro Morales
Nov 2017
En este trabajo analizo el surgimiento de las nuevas tecnologías de subjetivación farmacopornográficas (Preciado 2008) como productos de un cambio en los esq...
Ensayos
La difícil distinción entre humanos y animales
Hernán Neira
Nov 2017
El concepto “animal” no suele ser dilucidado, es decir, cómo y por qué podemos hablar de algo así...
Ensayos
De Spinoza a Hegel. Una rehabilitación productiva de la negación
Hardy Neumann
Nov 2017
En el escrito Vorläufige Thesen zur Refomation der Philosophie, Ludwig Feuerbach atribuye a Spinoza la autoría de la filosofía especulativa. A la zaga queda ...
Ensayos
La moderación de las pasiones o indicios de estoicismo en Las troyanas de Séneca
Francisco Miguel Ortiz Delgado
Nov 2017
En el drama Las troyanas de Séneca el Joven, según proponemos, existen argumentos e ideas de la filosofía estoica en torno a las emociones y las pasiones. Ta...
Ensayos
A la vez animal
Pablo Oyarzún R.
Nov 2017
A partir del libro referido en el subtítulo, se ocupa este breve ensayo de la conjunta cuestión de lo humano y lo animal. Luego de atender a las condiciones ...
Ensayos
Rawls, entre Kant y Hegel
Carlos Peña
Nov 2017
Ha llegado a ser un lugar común aseverar la influencia de Kant en la obra de Rawls; sin embargo, ...
Ensayos
Donación de la vida y fenomenología de la percepción (Merleau-Ponty/Henry)
Eric Pommier
Nov 2017
Planteamos el problema del aparecer de la hylè husserliana, lo que nos conduce al problema de la auto-donación de la vida como condición de una fenomenología...
Ensayos
Sobre Bourdieu, el habitus y la dominación masculina: tres apuntes
Luisa Posada Kubissa
Nov 2017
Frente a la naturalización, lo que llama “deshistoricización”, Pierre Bourdieu, desde su “estructuralismo constructivista” o su “constructivismo genético”, a...
Ensayos
David Hume y el juicio estético
Juan Martín Prada
Nov 2017
En este trabajo se analiza el intento de Hume de compatibilizar el reconocimiento de la diversidad en los juicios estéticos con la existencia de principios d...
Ensayos
Filosofía de las matemáticas, teoría de cardinales grandes y sus bases cognitivas
Wilfredo Quezada
Nov 2017
En este artículo se examinan algunas implicaciones del naturalismo matemático de P. Maddy como un...
Ensayos
La cosa que piensa: una lectura de las Meditaciones Metafísicas de Descartes
Sergio Rojas
Nov 2017
Las Meditaciones Metafísicas de Descartes constituyen una narración. El ego opera en ésta como un recurso filosófico, en un itinerario reflexivo que se ha pr...
Ensayos
La sociedad de control: una mirada a la educación del siglo XXI desde Foucault
Ana Santiago Muñoz
Nov 2017
En el presente artículo se pretende hacer un recorrido por aquellas herramientas metodológicas utilizadas por Foucault para el estudio de la institución educ...
Ensayos
Textos testimoniales en la biblioteca filosófica. Apuntes para pensar su inclusión
José Santos Herceg
Nov 2017
El problema con el que se abre este texto es el de la exclusión de los testimonios de la biblioteca filosófica y el objetivo será sostener que dichos textos ...
Ensayos
“Una cosa es necesaria” según Nietzsche
Jaime Sologuren L.
Nov 2017
Nietzsche formula la prescripción siguiente: “una cosa es necesaria: que el hombre alcance la sat...
Reseñas
Marcos García de la Huerta. Réflexions sur la politique et la culture en Amérique Latine. Lectures et délectures. L’ Harmattan,...
Marcos Aguirre
Nov 2017
Reseñas
López, Carlos. La huelga proletaria como problema filosófico. Walter Benjamin y George Sorel. Santiago: Metales Pesado, 2016
Cristian Ignacio Vidal Barría
Nov 2017
Enviar Submissão
Enviar Submissão
Idioma
ES
EN
PT
Informações
Para Leitores
Para Autores
Para Bibliotecários
Edição Atual
indexado
Indexado em
Clarivate Analytics - AHCI
Scopus
SciELO Chile
DOAJ
Latindex
Dialnet
EBSCO
Gale
scimago
Números especiais
Prestes a ser publicado
RDF