Revistas Académicas de la Universidad de Chile
Universidad de Chile
Bibliotecas
Servicios de Bibliotecas
Bibliografías básicas
Biblioteca digital
Datos de investigación
Libros electrónicos
Plan de gestión de datos
Repositorio académico
Repositorios latinoamericanos
Revistas académicas
Revistas chilenas
Open Menu
Current
Archives
Announcements
About
About the Journal
Editorial Team
Privacy Statement
Contact
Login
Publish
Rules for authors
Publication Policies
Register
ES
EN
Send article
Search articles for
Search
Home
/
Archives
/
No. 9 (2009): Nomadías
No. 9 (2009): Nomadías
ISSN: 0719-0905
No. 9 (2009)
Open Access
Peer reviewed
Artículos
Estado, sujeto y sexualidad en el Chile postdictatorial
Kathya Araujo
Jan 2009
ABSTRACT This article is about the normativities present in public policy regarding sexuality in postdictatorial Chile. The author presents a prescriptive m...
Artículos
Oralidad, escritura, performance y erotismo en la poesía de Roxana Miranda Rupailaf: tradición y ruptura en la escritura de muj...
Soledad Falabella Luco
Jan 2009
The present article analizes orality, writing, performance of sexual difference and eroticism in the poetry of Roxana Miranda Rupailaf. Historically women´s ...
Artículos
Alicias ante el espejo. Trabajadoras sociales en busca de la participación. Chile en los sesenta
María Angélica Illanes
Jan 2009
The present article narrates the genesis and evolutions of the concept “participation” during the sixties, just like it was gathered by the speech and the pr...
Artículos
Mujeres mapuche, voces y acciones en dictadura (1978-1989)
Margarita Calfio Montalva
Jan 2009
This article investigates specially an aspect of the political mapuche movement in Chile which wa...
Campo abierto
Los límites materiales: cuerpo y ceniza en La polca de los osos de Margo Glantz
Eugenia Brito
Jan 2009
Este brillante y complejo libro de ensayos de la gran escritora mexicana Margo Glantz se estructura en tres grandes hilos discursivos, el primero de ellos en...
Campo abierto
Medicalización y disciplinamiento. La construcción higienista del espacio femenino, 1850-1920
Manuel Durán Sandoval
Jan 2009
En el presente trabajo intentaremos establecer algunos lineamientos respecto al discurso médico higienista y los imaginarios corporales/espaciales impuestos ...
Campo abierto
Mi mamá, la cárcel y yo
Luis Vergara Cisterna
Jan 2009
En la materia, nuestra legislación se ha interpretado de manera errática. A pesar de que la medida cautelar a que se encuentran afectos estos menores, es una...
Campo abierto
Mujeres, imaginario corporal y prácticas sexuales. Vivencias de la corporalidad y el erotismo
Catalina Balbontín
Jan 2009
La formación de un sujeto reconocido por este sistema es un largo proceso de modelar y cincelar b...
Campo abierto
¿Qué eres? Una torpe, alerta, alarmada, pasafronteras
Rubí Carreño Bolívar
Jan 2009
La producción literaria de Eltit ha generado una gran cantidad de apreciaciones críticas tanto en barrios del norte como del sur. Las interpretaciones más po...
Dossier
Una aspiración nacional Carla Peñaloza Palma
Carla Peñaloza Palma
Jan 2009
En 1992 se produjo la primera movilización nacional universitaria postdictadura en contra de la LOCE y en 1997, treinta años después del inicio de la Reforma...
Dossier
“Por lo menos nos dieron las ganas de luchar”
Macarena Peña y Lillo
Jan 2009
Tras más de un mes de movilizaciones, la “revolución pingüina,” convulsionó al país; le dio a Chile un verdadero remezón. Pese a la inconformidad de los secu...
Dossier
Entrevista al presidente de la Asociación Metropolitana de Padres y Apoderados. Su rol en la Revolución Pingüina de 2006
Sandra Fernández
Jan 2009
Cuando estalló la “Revolución Pingüina” el año 2006 la Asociación Metropolitana de Padres y Apode...
Dossier
Cuando una elipsis en el cuerpo social chileno atravesó el páramo. (La resistencia violenta de los estudiantes chilenos de Ense...
Eugenia Brito
Jan 2009
Consumido por el mercado, por la globalización y el neoliberalismo, el pueblo de Chile deja pasar los atropellos generados por el sistema neoliberal y las em...
Dossier
La rebelión pingüina: un caso de épica vicaria
María de los Ángeles Fernández
Jan 2009
Ad portas del tercer aniversario de la llamada “revolución pingüina,” movilización de estudiantes secundarios que partió con la protesta por el costo del pas...
Dossier
¿Qué nos dejó la movilización de los pingüinos?
Juan Eduardo García-Huidobro
Jan 2009
El movimiento pingüino va a quedar consignado en la historia sociopolítica de Chile por muchos motivos. Fue la primera movilización social masiva y de caráct...
Dossier
Del aula y el magisterio a la "Revolución Pingüina"
Olimpia Riveros Ravelo
Jan 2009
Por años el magisterio nacional en forma organizada ha venido diciendo su voz crítica a los proce...
Palabra tomada
Un oasis de tiempo pleno. Entrevista a la poeta Marina Arrate
Pilar Errázuriz
Jan 2009
Al entrar al taller de la poeta Marina Arrate, el tiempo de compartir la fantasía se vuelve lugar de palabra, de enunciación compartida. Las imágenes que cue...
Antología
Filigranas poéticas / asedios nómades a la poesía de mujeres mapuche y de origen mapuche
Fernanda Moraga
Jan 2009
Gran parte de la poesía de mujeres mapuche y de origen mapuche, nos introduce en territorios de una práctica cultural que contribuye sustancialmente a una co...
Reseñas
Mujer y escritura: fundamentos teóricos de la crítica feminista Lucía Guerra
Olga Grau
Jan 2009
He querido establecer una suerte de diálogo con el texto, partiendo de una pregunta que me la ha sugerido o impuesto él mismo, ¿qué hacer con el cuerpo?, par...
Reseñas
Una trovadora austral Reseña sobre textos de Mafalda Galdames, autora de 20 poemas en el destierro, publicado por Casa de Chile...
Pilar Errázuriz
Jan 2009
Desde el siglo XII y XIII, en la femenina región de Provenza en Francia –lugar por excelencia de ...
Reseñas
Aulas que permanecerán vacías Martín Faunes Amigo. Santiago: Editorial Cuarto Propio, 2008
Carla Peñaloza
Jan 2009
Recordar, volver a pasar por el corazón, es un ejercicio que puede ser tan doloroso como estimulante, dependiendo de la perspectiva que uno adopte y este es ...
Reseñas
Educación: Improntas de Mujer. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos Museo de la Educación Gabriela Mistral, diciembre 2007
Manuel Durán
Jan 2009
El libro 'Educación: Improntas de Mujer' representa un laudable esfuerzo por forjar los signos de la memoria, los que evidencian el trayecto que han debido r...
Reseñas
Manteniendo viva la memoria ancestral. María Inés Huenuñir Antihuala. Más allá de ser mapuche. Autoedición en HS Imprenta, Sant...
Andrea Salazar
Jan 2009
La 2ª edición de Más allá de ser mapuche es un hecho que hay que celebrar. Este poemario, cuyo primer tiraje fue en 2004, nos invita a pensar sobre las cosas...
Make a Submission
Make a Submission
Language
ES
EN
Information
For Readers
For Authors
For Librarians
Current Issue
indexado
Indexed in
EBSCO
Gale
Special numbers
Forthcoming
NO